Trabajos

Blog

Servicios

Para tí

Estudio

Contacto

Viviendas apasionantes V: Casa-estudio Donald Judd

En este nuevo episodio de viviendas apasionantes V te traigo un templo del minimalismo y es un edificio industrial del siglo XIX, el 101 de Spring Street en New York. En este post espero hacerte reflexionar sobre los lugares y arte desde la casa-estudio de unos de los padres del minimalismo, Donald Judd.

Judd compró la propiedad, situada en el barro neoyorquino del Soho, en el año 1968. Por aquel entonces, el barrio nada tenía que ver con lo que es hoy. Era un barrio degradado y dedicado a la industria, el edificio que nos ocupa fue posiblemente construido para albergar un almacén de telas. Pero no quiero dedicar el post a contarte su historio, si la quieres conocer te animo a buscar en las distintas webs que te lo explican. Yo te aconsejo este artículo de Jesús Cano para AD

En lo que sí te voy a hacer pensar es en la decisión de compra de este lugar. Sorprende que uno de los precursores del minimalismo, Judd, elija un lugar como este para vivir y trabajar. En las imágenes que te muestro aquí abajo puedes ver el edificio y el tipo de arte que desarrolla nuestro artista.

Y es que el minimalismo, lejos de ser solo un estilo artístico, va mucho más allá. El minimalismo es una profunda reflexión sobre mundo y la existencia. La prueba de ello es que Judd tiene tanto obras de arte como escritos, no olvidemos que los comienzos de Judd en el mundo del arte fueron como crítico. Por este motivo, no puede pasar desapercibido que decidiese comprar este edificio.

«Die» de Tony Smith

Podrías suponer, yo también lo hice, que lo compro por puro funcionalismo. Tenía el tamaño que necesitaba y la distribución le encajaba. Pero seguro que existían mucho otros edificios que cumpliesen estas mismas exigencias. Claro que todo esto es pura especulación. Ahora bien, después de investigar mucho sobre la toma de decisiones, resulta sorprendente que estas las tomamos desde las emociones. Sí, numerosos estudios científicos demuestran que las decisiones las tomamos emocionalmente y luego razonamos y aportamos los argumentos. Es decir, las emociones ponen en marco a la decisión y la lógica pinta el cuadro.

Aquí es donde la intriga se complica y no tendrá solución ¿Qué emoción o marco emocional hizo a Judd comprar este edificio clásico con gran profusión de decoraciones cuando su arte destila simplicidad? Este contraste es el interesante e inquietante.

multiplicidad de caras

No creo que haya una respuesta última para esta incógnita, pero me aventuro a darte mi opinión, la multiplicidad. Puede parecer un palabro un poco extraño para dar una respuesta, pero considero que la multiplicidad está en la esencia de todo lo que nos rodea y somos. Necesitamos esa multiplicidad para a vivir, piensa en la biodiversidad, por ejemplo. Un artista necesita beber de muchas fuentes, la inspiración y la creatividad necesitan de la multiplicidad para poder surgir, si no siempre haríamos las mismas cosas. Judd necesitaba ese edificio tan decorado, su arte lo necesitaba. Ya sea para contrastar y marcar la diferencia o para tener presente que sin esos estilos en los que la decoración es la protagonista, el minimalismo no existiría. Si quieres profundizar un poco más en la relación entre el arte abstracto y la arquitectura, aquí puedes leer otro post en el que lo desarrollo.

¿Quieres un HOGAR que te llegue al ALMA?

Consigue el MANUAL con los «9 Factores que debes tener en cuenta para que tu hogar te llegue al ALMA»

HOGAR ALMA 3

Compártelo

Más Posts

Deja una respuesta