
Jardines emotivos II: Desierto Plaza
Nuestro ImaginarioHoy te voy a analizar una plaza. En concreto El Desierto Plaza de Barakaldo, una intervención del estudio de arquitectura madrileño No.mad.
Hoy te voy a analizar una plaza. En concreto El Desierto Plaza de Barakaldo, una intervención del estudio de arquitectura madrileño No.mad.
Una reflexión me ha asaltado recurrentemente en las últimas semanas. Pienso una y otra vez que los edificios son los escenarios del vivir.
¿Puede existir el inventor de paisajes? Al hablar de un inventor de paisajes puedes imaginarte a un ser todopoderoso que crea y destruye campos y montañas, un ser sobre natural, ya sea un Dios o una deidad.
Como uno de esos viejos amores que te cruzas por la calle y no puedes dejar de mirar, esta casa la descubrí cuando era estudiante y es una de las viviendas apasionantes: “Casa Carter-Tucker”
Reformar sin sufrir retrasos, sobrecostes, desilusiones, en definitiva, sin sufrir emocionalmente la reforma. Seguro que esto es lo que quieres cuando te planteas reformar tu hogar.
Este post tiene la gran esperanza de acabar con las luces blancas e intensas en los dormitorios, aquí van unas “Ideas para iluminar tu dormitorio”.
Para este artículo te traigo el hogar de un arquitecto un tanto polémico. Se trata de la Casa Gehry, el bungalow colonial holandés que el arquitecto americano Frank O. Gehry reformó para crear su casa familiar.
Esta experiencia estética es la que separa y define el concepto de paisaje. Lo separa del mal uso o apropiación que se ha hecho. Y lo define debido a que es imprescindible tener una experiencia estética para que el paisaje se revele.
Hace tiempo que cuando llegas a casa no te sientes bien. Tu casa ha dejado de ser tu hogar, aunque lo ha sido durante mucho tiempo ¿Has perdido en vínculo emocional con tu hogar y no sabes por qué? Necesitas rehabilitar tus afectos.
¡Eres un desarraigado! ¿Alguna vez en tu vida has oído esta frase? Y lo más seguro es que te lo haya dicho algún familiar, padre, madre o hermano, por el motivo que sea reprochándote que te has alejado de ellos de algún modo. Pero ¿qué tiene que ver esto con la arquitectura?
¿Necesitas reformar tu actual o futuro hogar? Si la respuesta es afirmativa, pero tienes miedo a las incertidumbres en el siguiente post te voy a dar algunos consejos sobre cómo afrontar tu reforma.
Te presento una idea arriesgada y radical, pero produce una gran belleza. Y responde a la pregunta ¿Se puede hacer un jardín por casualidad?
El otro día leyendo un libro me encontré con el concepto de morada. Pero ¿Morada, qué significa? Investigué y lo que encontré me sorprendió.
¿Te gustaría saber de qué modo afrontamos un nuevo diseño y cuál es el proceso que seguimos cuando abordamos un nuevo encargo o concurso? En definitiva, cuáles son las estrategias imaginarias que utilizamos.
Se acerca el calor y con la subida de la luz abusar del aire acondicionado no parece la mejor idea, ten en cuenta estas 3 estrategias para proteger tu casa del calor.
Que factores hay que tener en cuenta a la hora de elegir donde se construirá tu nuevo hogar.
¿Puede la serenidad ser lenta, leve, clara y suave? ¿Nunca has pensado en las cualidades espaciales de los afectos? Piensa en cómo definirías el odio… quizás como duro, candente, bajo, grave…
¿Crees que existe alguna relación entre el arte abstracto y la arquitectura? Y si te digo que esta relación eres tú.
Probablemente sepas consciente o inconscientemente que existe un vínculo entre el color y la emoción. Pero ¿lo tienes en cuenta a la hora de decorar o elegir materiales para tu hogar?
Esperaba ver la icónica imagen de la facha de la Maison Verre, pero cuando me bajé del taxi en el número 31 de la rue Saint-Guillaume me encontré con el típico edificio clásico de París lleno de molduras y decoraciones. La señorial puerta de madera me descolocó ¿me había equivocado con la dirección?
Lo perpendicular como metáfora es mucho más que una experiencia. Analizamos la casa estudio de Barragan desde la optica perpendicular.
Cada uno de nosotros nos relacionamos con el entorno de forma diferente, como ser único que eres acumulas tus propias experiencias, emociones y sensibilidades. Esto te forma y te hace mirar lo que te rodea y a quienes te rodean de una manera determinada. No hay solo un modo de mirar, hay tantas miradas como […]
Con este post desnudamos lo más íntimo, nuestro modo de hacer. Pocos arquitectos te contarán lo que te voy a contar a continuación, cómo diseñamos.
Seguro que en algún momento has intentado dibujar tu vivienda ideal. Cuando has empezado a hacerlo te has quedado en blanco ¿Cómo distribuir tu vivienda?
El construir no es un medio para conseguir un fin que es habitar, sino que el propio construir es habitar. Tambien es abrigar, cuidar y cultivar.
Mi lugar secreto recuerdo que fueron unos troncos apilados en medio de un descampado por los que nadie más cabía, solo yo.
Te has preguntado ¿Por qué buscas paisajes bonitos? Si te digo que además existen factores emocionales que te llevan a necesitar ese contacto.
Lo bello es un escondrijo. A la belleza le resulta esencial el ocultamiento. La transparencia se lleva mal con la belleza. La belleza transparente es un oxímoron.
¿Qué reformar primero? ¿Qué es lo que merece la pena hacer y que no? La diferencia estriba entre tener una casa o un hogar.
Un hogar un paraíso. Un lugar donde vivir no solo dignamente sino intensa y placenteramente. Descubre una de las viviendas apasionantes de Alvar Aalto.
Copyright 2021 © Estudio Perpendicular | All Rights Reserved