
Una exposición sorprendente: Follies
Nuestro Imaginario“Follies, arquitectura para el paisaje de finales del siglo XX”. Es una exposición sorprendente que me ha llamado mucho la atención y me ha emocionado.
“Follies, arquitectura para el paisaje de finales del siglo XX”. Es una exposición sorprendente que me ha llamado mucho la atención y me ha emocionado.
En este nuevo episodio de viviendas apasionantes el 101 de Spring Street en New York, la casa-estudio del minimalista Donald Judd.
Hoy te voy a analizar una plaza. En concreto El Desierto Plaza de Barakaldo, una intervención del estudio de arquitectura madrileño No.mad.
Como uno de esos viejos amores que te cruzas por la calle y no puedes dejar de mirar, esta casa la descubrí cuando era estudiante y es una de las viviendas apasionantes: “Casa Carter-Tucker”
Para este artículo te traigo el hogar de un arquitecto un tanto polémico. Se trata de la Casa Gehry, el bungalow colonial holandés que el arquitecto americano Frank O. Gehry reformó para crear su casa familiar.
Te presento una idea arriesgada y radical, pero produce una gran belleza. Y responde a la pregunta ¿Se puede hacer un jardín por casualidad?
Esperaba ver la icónica imagen de la facha de la Maison Verre, pero cuando me bajé del taxi en el número 31 de la rue Saint-Guillaume me encontré con el típico edificio clásico de París lleno de molduras y decoraciones. La señorial puerta de madera me descolocó ¿me había equivocado con la dirección?
Lo perpendicular como metáfora es mucho más que una experiencia. Analizamos la casa estudio de Barragan desde la optica perpendicular.
Cada uno de nosotros nos relacionamos con el entorno de forma diferente, como ser único que eres acumulas tus propias experiencias, emociones y sensibilidades. Esto te forma y te hace mirar lo que te rodea y a quienes te rodean de una manera determinada. No hay solo un modo de mirar, hay tantas miradas como […]
Un hogar un paraíso. Un lugar donde vivir no solo dignamente sino intensa y placenteramente. Descubre una de las viviendas apasionantes de Alvar Aalto.
Si prefieres la montaña al mar, esta vivienda no es para ti. Ahora, te vas a perder una de las viviendas apasionantes más bellas e icónicas del siglo XX.
Te imaginas que formas una familia junto a la persona que más quieres y vivís juntos en casas separadas.
Fue un soleado lunes por la tarde cuando llegamos a la iglesia. Me junté a un grupo de historiadores mexicanos que iban a gravar la iglesia por dentro con unos drones para una exposición sobre Goeritz.
Es una obsesión, lo reconozco.Se trata del “Jardín de la Paz” de la UNESCO en Paris diseñado por Isamu Noguchi. Si vas a visitar Paris necesitas conocer esta pequeña joya.
Sorpresa es la emocón que califica este edificio.
Copyright 2022 © Estudio Perpendicular | All Rights Reserved