Probablemente sepas consciente o inconscientemente que existe un vínculo entre el color y la emoción. Pero ¿lo tienes en cuenta a la hora de decorar o elegir materiales para tu hogar?
En este post te voy a contar lo básico sobre el color y la emoción. Y con lo básico me refiero a que emoción y sentimiento transmite cada color básico.
Ten en cuenta que las emociones, aunque no lo creas, son culturales y geográficas. Es decir, que dependiendo de la cultura y el lugar geográfico donde te encuentres significan una cosa u otra.
Basándome en el libro de Eva Heller “Psicología del color”, voy a tratar trece colores e intentaré ponerte ejemplos de películas que recrean o acentúan estas emociones apoyándose en los colores.
Azul
Es un color frío y distante, pero también es el color de la simpatía, la armonía y duradero. El cielo es azul y por eso también es un color divino y que transmite estas sensaciones y emociones. En tu experiencia el azul siempre ha estado presente en el cielo.

Rojo
Es el color de las pasiones, del amor, del odio, pero también de la alegría y la agresividad. Esta asociación de sentimientos y emociones tan diferentes se debe a que hay muchas más emociones y sentimientos que colores. Los matices y tonos en los colores hacen que el mismo color pueda tener diferentes significados. En este caso el rojo por el color de la sangre y del rostro cuando se ruboriza se le asignan estas emociones.

Amarillo
A este color se le vinculan el optimismo, los celos, la diversión y la traición, es verdaderamente un color muy contradictorio. En nuestra experiencia el amarillo es el color del Sol y por este motivo lo vinculamos a la alegría y optimismo.
Verde
Es un color que simboliza la esperanza, también es un color tranquilizante. Estos sentimientos y emociones, como explique en este otro post “¿Por qué buscas paisajes bonitos?”, tiene mucho que ver con nuestra historia como especie. El verde lo asociamos al alimento y sustento.

Negro
Color de la muerte y la violencia. Es el color de la sombra, el no color. Kandinsky lo definió así:
“Como una nada sin posibilidad, como una nada muerta después de apagarse en Sol, como un silencio eterno sin futuro ni esperanza: así es interiormente el negro”
Rompiendo una lanza por el negro, es el color de la elegancia.
Blanco
Simboliza el bien y la perfección, así como la inocencia. Pero tiene muchos más significados como el de vacío y ligereza. Y sin duda en el mundo de la arquitectura es el del diseño minimalista, la simpleza y pulcritud.

Naranja
Asociado a la diversión y sociabilidad. Es un color cálido y otoñal. Sin olvidar que es el color de la transformación y del budismo.
Violeta
Es el color de la teología y la magia. Por eso evoca sentimientos y emociones relacionado con lo espiritual y sorpresivo, incluso tenebroso. Es el color de lo frívolo y original, hay que tener en cuenta que es el color que menos se ve en la naturaleza y eso marca la experiencia que tenemos de él.
Rosa
Este color evoca desde lo tierno, suave y pequeño relacionado con lo infantil hasta lo escandaloso y erótico del desnudo.

Oro
Símbolo de la felicidad relacionada con el dinero y el lujo. La experiencia del oro como material brillante y escaso, por tanto, valioso marcan las emociones que evoca.
Plata
Es un color distante y frío, también simboliza lo moderno y veloz. Vinculado al metal y los reflejos plateados de la nieve hace que lo vinculemos al frío.
Marrón
Evoca lo acogedor y robusto, es el color de la madera y esto marca su percepción emocional. Pero también el color de lo corriente y antiguo.

Gris
Es el color del aburrimiento, lo anticuado y la crueldad. También es el color de todos los sentimientos sombríos.

No hay que olvidar que estos sentimientos son los que nos provocan los colores sin combinarlos. Al igual que las notas musicales cuando forman una canción los colores al combinarse trasmiten otros sentimientos y sensaciones, es aquí cuando llega lo fascinante de los colores. Para nosotros estudiar la paleta de colores de un proyecto es algo a lo que dedicamos mucho tiempo y esfuerzo.
En próximos post estudiaremos las emociones y sentimientos que transmiten las diferentes paletas de colores aplicados a los lugares.
¿Quieres un HOGAR que te llegue al ALMA?
Consigue el MANUAL con los «9 Factores que debes tener en cuenta para que tu hogar te llegue al ALMA»
