Trabajos

Blog

Servicios

Para tí

Estudio

Contacto

Los edificios te hablan

Puedes dejar de leer este post si piensas que te voy a contar la última tendencia de IA aplicada a los edificios, una suerte de combinación tecnológica y constructiva que haga que los edificios se expresen con palabras o imágenes. Los edificios te hablan, pero no de ese modo.

Los edificios hablan a lo que tú eres, a tu memoria y experiencias. Apelan a tus vivencias y anhelos, te increpan si les prestas atención. Este post al igual que ¿Puede un edificio hacerte feliz? Surge de la reflexión después de leer el libro “Arquitectura de la felicidad” de Alain de Botton. En él hay un capítulo titulado Edificios que hablan que me dio mucho que pensar.

Pero, ¿cómo sucede cómo te hablan los edificios? Según de Botton los objetos en general y los edificios en particular nos hablan por tres vías.

La primera tiene que ver con nuestra capacidad para la abstracción y relación. Somos capaces de simplificar y abstraer de formas, texturas y materiales, significados porque los asociamos a otros. Por ejemplo, una escultura de Donald Judd, artista minimalista al que le dedicamos un post, le atribuimos elegancia, serenidad o incluso todo un razonamiento emocional que tiene que ver con el vacío.

La segunda vía, se desprende de la primera, pero relacionada con la capacidad que tenemos de juzgar a otros seres humanos. Me explico, según las características morfológicas (cara, manos, cuerpo, etc.) de las personas, deducimos un comportamiento u otro dependiendo de la experiencia que tengamos con personas similares. Y esto lo trasladamos a los objetos y edificios. Un edificio nos puede parecer desagradable porque su fachada nos recuerda a una persona a la que no tenemos mucho aprecio, no me digas que nunca has hecho una humanización de un edificio a partir de su fachada. Si nunca lo has hecho te animo a que lo hagas es muy divertido y si es con niños mejor.

Por último, la tercera vía es por las citas o referencias. Quizás nunca te has dado cuenta, pero los edificios como cualquier obra de arte se basan en otras obras de arte. Hacen referencia a otra obra o edificio y si este, por lo que sea, está cargado de una simbología especial que tu inconsciente lo relacionará sin dudarlo. Un ejemplo paradigmático es lo que hace Disney en sus películas, utiliza diferentes estilos arquitectónicos para provocar unas emociones u otras, si eres de los que ha visto de niño muchas películas de dibujos animados tienes un sesgo Disney. Es muy interesante analizar estas vías por la que los edificios te hablan, pueden explicar muchos estados de ánimo que quizás no entendías y te pueden servir a la hora de elegir o construir un nuevo hogar. Pero, una pequeña crítica a las ideas de Alain de Botton, las tres vías por las que los edificios nos hablan tienen un sesgo en la experiencia personal y cultural de cada uno. Ya te lo apuntaba al principio, tu experiencia y biografía es determinante en lo que los edificios te cuentan. Según tu experiencia un edificio te puede contar una cosa u otra, aquí está lo magnífico que tiene esta idea. Alain propone un diccionario de elementos arquitectónicos dando su significado según estos criterios, pero sería imposible porque no a todos nos hablan de lo mismo. Los edificios te hablan y lo que te dicen solo te lo dicen a ti.

¿Quieres un HOGAR que te llegue al ALMA?

Consigue el MANUAL con los «9 Factores que debes tener en cuenta para que tu hogar te llegue al ALMA»

HOGAR ALMA 3

Compártelo

Más Posts

Deja una respuesta